27.5.12

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: ¡Todos y todas a Congreso!




Este lunes 28 con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres realizaremos una jornada de lucha convocada por la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito junto a un amplio arco de organizaciones políticas, sociales, de mujeres, gremiales y estudiantiles. La jornada será desde las 16 en Congreso (Callao y Rivadavia) y habrá música en vivo, performances, intervenciones urbanas y radio abierta.

      Por el derecho al aborto legal seguro y gratuito: Aprobación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado por la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito // Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir
      Basta de trabas al cumplimiento de los abortos no punibles: Resolución ministerial para la Guía Técnica de atención de los abortos no punibles
      Que el estado garantice el acceso a la salud a todas las mujeres: Más presupuesto para la salud // Cumplimiento en todo el país de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva N° 25.673 y Ley de anticoncepción quirúrgica N° 26.130 //  Aplicación del Protocolo para la atención integral de personas víctimas de violencia sexual y del Protocolo de atención de abortos en curso.
      Basta de violencia hacia las mujeres: Declaración de la emergencia nacional en violencia hacia las mujeres // Aplicación y asignación presupuestaria acorde a las necesidades actuales de la Ley N° 26.485  para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres // Basta de violencia obstétrica, cumplimiento de la Ley de Parto Humanizado.

10.5.12


Esta es una cátedra abierta impulsada por estudiantes y graduados del IES Nº1, Dra. Alicia M. de Justo. Tiene como objetivos promover que los/as docentes, futuros docentes y educadores/as desarrollen una visión crítica de su rol como transmisores de conocimientos, pautas y estereotipos de género, fortaleciendo un proceso de creación de herramientas y estrategias que abra un camino para comenzar a superar los obstáculos que conlleva la implementación de la Educación Sexual Integral.
Es gratuita y para participar solo hace falta inscribirse. Quienes participen de 9 de los 12 encuentros que conforman la cátedra obtendrán un certificado de asistencia.
Mi foto
Instituto de Enseñanza Superior Nº1 Dra. Alicia M. de Justo - Av. Córdoba 2016 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Para solicitar información podés escribir a catedraesi@gmail.com. Para inscribirte hace click en la pestaña INSCRIPCIÓN ONLINE en la parte superior del blog.

6.5.12

Estatuto del Centro de Estudiantes del Alicia

Desde este Link pueden descargarse el estatuto del Centro de Estudiantes del Alicia.

http://www.mediafire.com/?u67rwbfy70t68pw


1.5.12

Herramientas para el abodarje de la Educacion sexual Integral

http://catedraabiertaesi.blogspot.com.ar/




El 2 de Junio comienza a dictarse en el "IES N°1 Alicia Moreau de Justo" la Cátedra Abierta "Herramientas para el Abordaje de la Educación Sexual Integral" .
Ya comenzó la inscripción Online!