24.12.10
Petitorio por el cierre de la Licenciatura en Psicopedagogía
Licenciada Graciela Leclerq,
Nos dirigimos a usted con motivo de solicitarle que, ante la arbitraria y abrupta decisión de cese del convenio con la UNSAM para cursar la Licenciatura en Psicopedagogía, realice las acciones necesarias para garantizar la continuidad de la misma.
Motiva este pedido el encontrarnos muy preocupados/as:
- Por la situación de los/as compañeros/as que ya se habían inscripto para empezar a cursar el próximo año, a los cuales se les informó recién la semana pasada de tal decisión,
- Por los/as compañeros/as que ya se encuentran cursando la Licenciatura en el ámbito de esta institución.
- Porque para muchos/as es la única posibilidad de complementar su carrera debido a los elevados costos que implica la complementación en otras Universidades.
- Porque una de las variables que influye en la elección de cursar la carrera de psicopedagogía en el IES es la posibilidad de cursar la Licenciatura en este mismo espacio, lo cual creemos provocaría una disminución en la cantidad de inscriptos para el año próximo.
- Porque la Universidad de San Martín es una Universidad Nacional con prestigio y cuya orientación en Neurociencias resulta de particular interés para mucho de los estudiantes de la carrera de psicopedagogía (orientación que no ofrecen otras universidades tanto estatales como privadas)
- Porque a la ya dificultosa inserción laboral en el ámbito educativo -por requisitos y condiciones establecidas por el estatuto docente- el cese de la licenciatura sumaría un obstáculo que acotaría aún más nuestras posibilidades de inserción laboral.
Como estudiantes y graduados/as tenemos el derecho a conocer las cuestiones que motivaron el cese del convenio y el aval legal que posibilitó tal abrupta decisión.
Quedamos a la espera de una pronta y favorable respuesta,
17.12.10
MARTES REUNION
De todos modos convocamos este martes 18.30 hs. en el Alicia. Reunión de Estudiantes y graduadas/os de Psicopedagogía por este tema.
Las/os esperamos.
16.12.10
Ante el Cierre del convenio con la UNSAM - Carta a la Rectora
Sra. Rectora del IES N°1 “Dra. Alicia Moreau de Justo”
Profesora Cristina Beurnel
Nos dirigimos a usted con motivo de solicitarle que, ante el hecho del cese del convenio con la UNSAM para cursar la Licenciatura en Psicopedagogía, convoque de manera urgente, antes de la finalización de las actividades académicas, una reunión extraordinaria de Consejo Directivo, invitando a participar de la misma a representantes de la Dirección de Formación Docente y de la UNSAM.
Motiva este pedido el encontrarnos muy preocupados/as:
- Por la situación de los/as compañeros/as que ya se habían inscripto para empezar a cursar el próximo año,
- Por los/as compañeros/as que ya se encuentran cursando la Licenciatura en el ámbito de esta institución,
- Porque para muchos/as es la única posibilidad de complementar su carrera debido a los elevados costos que implica la complementación en otras Universidades,
- Porque una de las variables que influye en la elección de cursar la carrera de psicopedagogía en el IES es la posibilidad de cursar la Licenciatura en este mismo espacio.
Quedamos a la espera de una inmediata respuesta,
Martín Zárate - Presidente del CEA // Consejero Estudiantil
Dolores García - Vice-presidenta del CEA // Consejera Estudiantil
2.12.10
Comunicado del Encuentro Memoria Verdad y Justicia // viernes 17.30hs. Acto en Plaza de Mayo
1.12.10
Represión y asesinato de originarios en Formosa
Escuchala o bajala haciendo click acá: http://www.divshare.com/download/13385897-348
Repudiamos el asesinato de los 2 compañeros originarios asesinados en Formosa

24.11.10
JUEVES 25/11 TODAS AL CONGRESO!
JUEVES 25/11 A LAS 11:30HS
11.11.10
Ante la situación de que el rectorado a principio de año pretendia de buenas a primeras poner nuevamente a rajatabla las correlatividades en los profesorados que venian estando flexibilizadas para poder facilitar nuestras cursadas.
Los estudiantes de DESDE LAS AULAS (lista 22) desde nuestra parcticipación en el consejo, exigimos que se tirara para atrás esa medida, porque muchos compañeros terminaban perdiendo un año.
A partir de esta situación se propuso, empezar a trabajar en las correlatividades tanto de correlatividades y en prórrogas PARA TODAS LAS CARRERAS.
Mañana Viernes 12/11 empezamos con HISTORIA, así que los esperamos para poder entre todos discutir sobre nuestras correlatividades.
TM: 10HS
TV: 19HS
EN EL HALL!!
7.11.10
31.10.10
29.10.10
26.10.10
ASI GANAMOS LOS ESTUDIANTES
22.10.10
Si tocan a uno nos tocan a todos
Repudiamos el asesinato de Mariano Ferreyra, un jóven de 23 años, un compañero que estaba cursando el CBC en Avellaneda para la carrera de Historia en la UBA y militaba en el Partido Obrero. Repudiamos el brutal ataque a los trabajadores ferroviarios y las organizaciones sociales que los acompañaban, que dejó como saldo varios heridos, entre ellos Elsa Rodríguez, de 65 años. Nos solidarizamos con los familiares de Mariano y de los demás atacados y con sus organizaciones.

15.10.10
Repercusiones del Viaje a Chaco

29.9.10
Reunión con Bulrich
Chicos hoy nos juntamos en el Alicia a las 18 para marchar al Ministerio de Educación de la Ciudad junto a todos los terciarios.
Finalmente EL MINISTRO DE EDUCACION DE LA CIUDAD BULLRICH nos dará una reunión y tenemos que demostrarle que somos muchos los que no vamos a dejar que nuestro instituto se venga abajo!!!
Los que no lleguen al Alicia pueden mandarse directamente para allá: Paseo Colón 200
18.9.10
ESTUDIANTAZO
La lucha recien empieza
Después de terminada la toma con la que logramos que nuestro reclamo salga en muchos medios, más de 100 compañeros marchamos por la educación pública, en una marcha histórica de alrededor de 30.000 personas.
Ahora tenemos que decidir como seguimos la lucha para arrancarle al gobierno de Macri nuestras reivindicaciones.
Lunes 20: Asamblea Inter Estudiantil en la Facultad de Sociales (Marcelo T de Alvear)
Miércoles 22: Asamblea en el Alicia.
Turno Mañana 10 hs.
Turno Vespertino 18 hs.
Los esperamos!!
14.9.10
Asamblea del Turno Mañana
13.9.10
Asamblea del Turno Mañana 13/09
Participaron alrededor de 150 estudiantes y algunos docentes.
La Rectora se hizo presente y manifestó su apoyo a las medidas que tomemos.
Luego de mucho debate y propuestas se tomaron las siguientes resoluciones:
1. Declarar el estado de movilización y asamblea permanente (unanimidad)
2. Redactar un pliego con los reclamos de la comunidad educativa para enviarlo por mesa de entradas a la jefatura de gobierno y al ministerio de educación de la ciudad de buenos aires (unanimidad)
3. Pedirle a la defensoría del pueblo de la ciudad que interceda en los reclamos del profesorado (unanimidad)
4. Corte total de Córdoba con fecha a decidir el día de mañana. (por mayoría)
5. Tomar el Instituto si la asamblea de la tarde también lo aprueba. (por mayoría)
6. Se aprobó participar de las 2 marchas que hay el jueves (pero con posterioridad nos enteramos de que las dos convocatorias se superponen de manera que en las siguientes asambleas hay que definir de cual participamos)
12.9.10
Este Lunes 13/9 Asambleas en Ambos Turnos
Turno vespertino: 19 hs.
Los esperamos.
5.9.10
Marchamos este lunes 6/9
Nos concentramos frente al Palacio Pizzurno a las 16 hs. para marchar hasta el Ministerio de Educación de la Ciudad
Centro de Estudiantes del Alicia
Agrupación Desde las Aulas (Presidencia del Centro de Estudiantes del Alicia // Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo)
InterTerciarios (Coordinadora de Centros de Estudiantes de Institutos Terciarios de Capital Federal)
17.8.10
18, 19 y 20 Elecciones de Consejo Directivo VOTÁ 22
Consejo Directivo, que es el órgano de cogobierno
del Instituto: Está integrado por docentes, estudiantes, graduados y un representante del personal técnico administrativo (ver gráfico), cada claustro elige a sus representantes por separado. Los estudiantes elegimos consejeros cada dos años y como es una elección institucional es obligatoria. Podes votar con Libreta, cédula o DNI.
15.8.10
20.7.10
19.7.10
Solidaridad con la lucha de los compañeros de Historia del Joaquín



DECLARACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIANTES
DEL PROFESORADO JOAQUÍN V. GONZÁLEZ
Estudiantes y docentes de la Carrera de Historia del Joaquín V González nos encontramos luchando contra la imposición de un plan de estudio, elaborado por una minoría de docentes de la carrera, que responde a las políticas antieducativas del Gobierno de los K y el de Macri que apuntan a la restricción de la educación y al desmantelamiento de nuestra formación docente. En este marco hemos elaborado un plan de estudio contrapuesto a esas políticas, discutido por más de cuatrocientos estudiantes y docentes, que parte de nuestras necesidades e intenta avanzar en resolver las problemáticas centrales de nuestra formación. El gobierno K ha respondido quitándonos la validez nacional de los títulos a más de mil ingresantes 2009 y 2010. Hemos realizado masivas movilizaciones defendiendo nuestros derechos y garantizamos elecciones en las que se expresó la mayoría de la carrera apoyando este plan de estudio y a favor del voto único como mecanismo para definir el plan de la carrera.
Hacemos público nuestro rechazo a la mayoría del Consejo y a los docentes de la Junta que son correa de transmisión de las políticas gubernamentales y que pretenden lograr su objetivo por medio de la imposición del sistema de voto ponderado, enviando a la policía para disolver una asamblea de 300 estudiantes y docente y solicitando la intervención de la carrera, violentando su autonomía. Prueba de esto es que la mayoría del Consejo Directivo y el Rectorado se reunieron de forma secreta en las oficinas del Gobierno de la Ciudad y definieron intervenir la junta, realizar elecciones de la carrera con voto ponderado el 13, 14 y 15 de julio y la conformación de la Junta electoral
Entendemos que este proceso se da en el marco de un avance de las luchas de los docentes, estudiantes, obreros y de las organizaciones sociales de todo el país por mejores condiciones para la educación, salud, salario y condiciones dignas de trabajo, en contraposición a quienes festejan en el año del bicentenario el pago de la deuda externa a los fondos buitres, causantes de una de las mayores crisis económicas mundiales.
Los abajo firmantes adherimos y apoyamos la lucha de los estudiantes y docentes del ISP Joaquín V. González por:
- Restitución de la validez nacional y la competencia en Superior de los títulos de la carrera de Historia de las cohortes 2009 y 2010, respetado el plan de estudios en el que se inscribieron.
- Elecciones democráticas del plan de estudios
- No a las exigencias del INFoD
- No a la intervención del Consejo Directivo a la carrera para imponer el plan de estudios.
- NO A LA POLICíA EN EL JOAQUíN
- NO A LA CRIMINALIZACION DE LA LUCHA
- DESPROCESAMIENTO YA DE TODOS LOS ESTUDIANTES PERSEGUIDOS POR LUCHAR.
8.7.10
El martes cortamos Ayacucho por el edificio, presupuesto y más personal auxiliar
(Gracias a los compañeros del Centro de Estudiantes del Mariano Acosta que se acercaron a solidarizarse, al saxofonista de "La Huella" que animó el corte con música, a los profes que se coparon acercandose al corte o permitiendoles ir a sus alumnos, a los transeuntes que se solidarizaron y a los tacheros que tocaban bocina con buena onda, entre otros)
Queda mucha lucha por delante
El cuatrimestre que viene tenemos que arrancar con todo y con la mas amplia unidad de todos los que formamos parte del instituto
Fuerza!!!
5.7.10
El GCBA en el Alicia: SEGUIMOS ESPERANDO???
En el día de la fecha, a fines de reunirse con las Autoridades, se hicieron presentes en el Alicia: Maximiliano Gulmanelli de Unidad de apoyo a la Comunidad Educativa del Ministerio de Educación, Graciela Leclercq Directora de Formación Docente y Elizabeth Bogan, asesora de la Dirección de Formación Docente.
Si bien los estudiantes no pudimos formar parte de la reunión, ya que la Rectora así lo decidió, pudimos acompañar a los representantes del GCBA a una recorrida por el Alicia en donde los mismos evaluaban la situación edilicia al mismo tiempo que los estudiantes manifestamos nuestra preocupación por las condiciones deplorables en las que se encuentra el Instituto.
Las repercusiones de la visita no han sido las esperadas. Si bien Leclerq se comprometió a dar una respuesta, en algún momento de ¿la semana próxima? sabemos que muchos de los temas que hoy en día mas comprometen al Alicia han quedado fuera de la agenda de la Dirección de Educación Superior.
Desde la Presidencia del Centro de Estudiantes y a efectos de continuar la lucha por la Educación Pública ratificamos el Corte con clases públicas de la Av. Córdoba programado para el día Martes 6 de Julio a las 19hs.
3.7.10
Finales de Julio - Agosto
22.6.10
8.6.10
2.6.10
Se retoman las clases
1.6.10
Suspensión de clases en el Alicia
20.5.10
En el Bicentenario de la Revolución de Mayo
Encuentro Festival
A 200 AÑOS de la REVOLUCIÓN DE MAYO
El lunes 24, a partir de las 14 hs, se realiza el Encuentro Festival a 200 años de la Revolución de Mayo convocado por el Movimiento por la segunda y definitiva independencia en la Plaza Lorea de Congreso (Av. de Mayo y Sáenz Peña) con la consigna:
A 200 años de la Revolución de mayo
Basta de dependencia
Con la lucha de la clase obrera y el pueblo
Por la segunda y definitiva independencia
contra el imperialismo, los terratenientes y los monopolios
Durante la jornada del encuentro y festival habrá: Radio abierta, artistas plásticos, poesías, exposiciones, stand
24 de mayo
Artistas invitados:
Bruno Arias / Rafael Amor / Claudio sosa / Eduardo Guajardo / Correntada / Tito Quiroz-candombe / Tato Díaz / José Curbelo-payador / Hugo Ponce –tenor / De Raíz/ Jamaicadero / La Willington -rock /Amerindia - danza bolivianas / /Raíces y matices-danza peruanas / Pequi Coria- danza folclórica / Pucho Ruiz / El Abuelo-rock / Eterna Vigilia-rock / Teatro la Calle Larga
25 de mayo
Charlas debate: 10 hs
· El movimiento obrero en el bicentenario
· Vigencia de la Revolución de mayo
Invita a participar revista la Marea y Movimiento por la Segunda y definitiva Independencia
Se reciben adhesiones en:bicentenariomayo@yahoo.com.ar
Contacto: 4931-6157

11.5.10
10.5.10
ASAMBLEA GENERAL
Este miércoles a las 10 hs y a las 18.30
El Centro de Estudiantes del Alicia convoca:
Asamblea General
Así no se puede seguir:
Ü Macri recortó los subsidios que recibimos y pretende que nos arreglemos con $3.000 por mes (36.000anual)
Ü Los subsidios no solo son insuficientes sino que aun nos deben parte del año pasado y este año no entro ni un peso
Ü Uno de los ascensores está roto y solo el arreglo del mismo cuesta $12.000!!!
Ü Las becas no alcanzan para todos los compañeros que necesitan
Ü Las obras están paralizadas
Ü No hay gas porque la instalación está obsoleta
El año pasado una movilización de los estudiantes del Alicia entrego un pedido de informes en la Legislatura para que el ejecutivo explique porque el Alicia esta en esta situación, la Legislatura lo aprobó y Macri tendría que haber respondido al pedido de los estudiantes en enero y aun no lo hizo.
Además
Ü La directora de formación docente (Graciela Leclercq, ex rectora del Alicia) interviene en las decisiones del Consejo Directivo violando la escasa autonomía que tiene el instituto
Ü Pretenden reformar el plan de estudio de la carrera de Psicopedagogía y nos ponen plazo hasta agosto.
No nos quedemos de brazos cruzados mientras nuestro instituto se viene abajo y con él nuestro derecho a una educación digna.
Te esperamos este miércoles
Agrupación Desde las Aulas